Les Platicamos de la historia del “Café Artesanal Los Salazares”, donde nos tendremos que remontar a los años 2016, donde todo empezó por un gusto, por tan delicioso grano del joven Luis Roberto Salazar Garzón, el cual disfrutaba tanto una taza de café, que se empezó a preguntar de donde venia este grano y cual era el proceso que se le aplicaba para que supiera tan delicioso.
Este joven recién salido de la carrera de Ingeniería Industrial, compro una planta de café, la cual batallo mucho para lograr tenerla, el la planto en el patio de la casa de sus padres, en Concordia Sinaloa. La cual tenia que regarla 3 veces a la semana. Para que la planta fuera madura y productiva, tuvieron que pasar 3 largos años. Un día muy de mañana este joven salió al patio de la casa de sus padres y miro que su cafeto, ya tenía cerezas con un rojo intenso y rápido fue a cosechar para empezar con las pruebas.
Empezó a despulpar las semillas de café, las seco a sol abierto durante 15 días, posteriormente las tostó en la estufa de su madre, y después de que se enfriaran, las molió en el molino viejo que tenia su madre el cual perteneció a la abuela de este joven siendo una reliquia familiar. Se dio cuenta que era un sabor tan diferente a los cafés que había probado antes. Un sabor con notas muy genuinas, cada sorbo de ese café le trasmitió una inmensa paz.
Durante algunos años perfeccionó el proceso del tostado de café, preparando únicamente para consumo familiar, por el gusto de tomar un buen café de calidad, hasta que el joven concordense decidió comercializar este producto artesanal tostado a la leña. De concordia para el mundo.